✈️ GANA DINERO VIAJANDO COMO GUÍA VIRTUAL

✈️ GANA DINERO VIAJANDO COMO GUÍA VIRTUAL

Viajar ha sido siempre sinónimo de libertad, aventura y descubrimiento. Sin embargo, en la era digital, viajar ya no significa necesariamente subirse a un avión o recorrer miles de kilómetros. Hoy es posible ganar dinero viajando como guía virtual, conectando con personas de todo el mundo desde tu ciudad o incluso desde tu casa. Plataformas como ToursByLocals, Showaround y GuruWalk han abierto la puerta a una nueva forma de turismo: más personalizada, auténtica y accesible.

Este modelo combina la pasión por los viajes con la posibilidad de generar ingresos, sin necesidad de ser una agencia de turismo tradicional ni contar con grandes inversiones. En este artículo, descubrirás cómo funcionan estas tres plataformas, cómo empezar, cuáles son sus ventajas y desventajas, además de consejos prácticos para tener éxito como guía virtual o acompañante turístico.


¿Por qué convertirse en guía virtual es una oportunidad única?

El turismo ha cambiado. Los viajeros buscan experiencias reales, guías que conozcan los rincones secretos, que compartan cultura y costumbres locales más allá de los recorridos clásicos. Además, la pandemia y el auge de la tecnología impulsaron los tours virtuales: recorridos transmitidos en vivo, acompañados de explicaciones, imágenes y hasta interacción en tiempo real.

Convertirse en guía virtual significa:

  • Monetizar tu conocimiento local. Si conoces tu ciudad, tu barrio, su historia y secretos, puedes compartirlo con turistas curiosos.
  • Flexibilidad total. Tú eliges los días, horarios y tarifas.
  • Escalabilidad. Puedes atender a varias personas en línea sin necesidad de desplazarte físicamente.
  • Conexión global. Con un smartphone, una cámara y conexión a internet, tus clientes pueden estar en cualquier parte del mundo.

Ahora sí, vamos con las tres plataformas más destacadas.


🚩 1. ToursByLocals – Guía privado en línea o físico

Descripción

ToursByLocals es una plataforma internacional que conecta a turistas con guías locales expertos. Fundada en Canadá en 2008, se ha expandido a más de 180 países. Lo interesante es que permite tanto tours presenciales como virtuales mediante videollamadas o recorridos en streaming.

Su principal valor está en ofrecer experiencias exclusivas y personalizadas: no son tours masivos, sino visitas privadas diseñadas a la medida del viajero.

Cómo registrarse o acceder

  1. Ingresa a la página oficial: https://www.toursbylocals.com.
  2. Haz clic en “Become a Guide” (Convertirse en guía).
  3. Completa el formulario con tu experiencia, conocimientos, idiomas y propuestas de tours.
  4. Pasa por un proceso de selección y verificación. La plataforma busca perfiles de calidad, por lo que no cualquiera es aceptado.
  5. Una vez aprobado, podrás crear tus tours con descripción, fotos, precios y disponibilidad.

Pasos para usarla

  1. Diseña tu tour (ejemplo: “Tour virtual por el centro histórico de Cartagena con historias coloniales”).
  2. Configura el precio y duración.
  3. Publica el tour en tu perfil.
  4. Cuando un viajero lo reserve, la plataforma se encarga de la transacción.
  5. Ofrece el tour en línea (Zoom, Google Meet o la herramienta acordada).

Ventajas

  • Alta visibilidad internacional.
  • Turistas con poder adquisitivo, dispuestos a pagar por experiencias exclusivas.
  • Pagos seguros a través de la plataforma.
  • Posibilidad de combinar tours virtuales y presenciales.

Desventajas

  • Proceso de selección exigente.
  • Comisión elevada sobre las ganancias (hasta 20%).
  • Exige calidad y profesionalismo constante.

Ejemplo real

Un guía en Roma ofrece un “Tour virtual por el Vaticano y la Capilla Sixtina” por 60 USD, transmitido en vivo con fotografías y datos históricos. En promedio, atiende 10 grupos al mes, generando entre 600 y 1,000 USD solo con recorridos virtuales.


🚩 2. Showaround – Acompañante turístico

Descripción

Showaround es más que un servicio de guía; se centra en la experiencia de ser un “amigo local” para el viajero. Aquí no se trata solo de mostrar monumentos, sino de acompañar y socializar: desde recomendar restaurantes hasta ayudar en compras, vida nocturna o paseos fuera de ruta.

Se ha popularizado entre turistas jóvenes que buscan experiencias auténticas y locales, más allá de lo turístico tradicional.

Cómo registrarse o acceder

  1. Ingresa a https://www.showaround.com.
  2. Haz clic en “Sign Up” y crea un perfil atractivo con fotos, idiomas, hobbies y tu tarifa por hora.
  3. Activa la opción de recibir solicitudes de turistas.
  4. Descarga la app para gestionar reservas.

Pasos para usarla

  1. Configura tu perfil como guía local (ejemplo: “Acompañante en Medellín para conocer bares de salsa y comida típica”).
  2. Define tarifas por hora (desde 10 USD hasta más de 50 USD).
  3. Chatea con los interesados y acuerda el tour.
  4. Acompaña al viajero de manera presencial o virtual (puede ser por videollamada para planear su viaje).

Ventajas

  • Registro rápido y sin filtros estrictos.
  • Ideal para personas sociables, no necesitas ser experto en historia.
  • Puedes ofrecer experiencias únicas (mercados, compras, fiestas, vida local).
  • Pagos directos a tu cuenta.

Desventajas

  • Menor formalidad que otras plataformas.
  • Puede atraer turistas que buscan precios bajos.
  • No es ideal si buscas ingresos altos exclusivamente online.

Ejemplo real

Una estudiante en Barcelona ofrece acompañamiento nocturno mostrando bares locales y cultura underground por 20 EUR/hora. Atiende 8 clientes al mes y gana alrededor de 500 EUR extras.


🚩 3. GuruWalk – Tours guiados online y presenciales

Descripción

GuruWalk es una plataforma especializada en “free tours”: recorridos que se ofrecen sin tarifa fija y donde el viajero decide cuánto pagar al final. Aunque nació enfocada en lo presencial, también incorporó tours virtuales en línea.

Su modelo democrático atrae a miles de turistas que quieren experiencias accesibles y auténticas.

Cómo registrarse o acceder

  1. Ingresa a https://www.guruwalk.com.
  2. Haz clic en “Hazte Guru” (conviértete en guía).
  3. Regístrate con tus datos y crea tu propuesta de tour.
  4. Publica el recorrido con horarios y modalidad (online o presencial).

Pasos para usarla

  1. Diseña un recorrido atractivo (ejemplo: “Tour virtual gratuito por el Museo del Oro de Bogotá”).
  2. Publícalo en la plataforma.
  3. Los viajeros se inscriben sin pagar nada.
  4. Al finalizar, reciben sugerencia de “propina” (entre 5 y 20 USD).
  5. Recibes el dinero según la valoración del turista.

Ventajas

  • Acceso rápido y sin costo inicial.
  • Alta demanda gracias al formato “free tour”.
  • Posibilidad de llegar a grandes grupos.
  • Oportunidad para guías principiantes.

Desventajas

  • Ingresos variables (dependen de la propina).
  • Necesitas carisma y habilidades para motivar el pago.
  • No siempre es estable como fuente principal de ingresos.

Ejemplo real

Un guía en Ciudad de México ofrece un tour virtual sobre tradiciones del Día de los Muertos. Con 50 participantes, obtiene donaciones que oscilan entre 300 y 600 USD por sesión.


📊 Cuadro comparativo de las tres opciones

PlataformaTipo de toursRegistroModelo de ingresosNivel de exigenciaIdeal para
ToursByLocalsPrivados online y presencialesEstricto (aprobación)Tarifas fijasAltoGuías expertos con conocimientos sólidos
ShowaroundAcompañamiento local y socialRápido, sin filtrosPago por horaMedioPersonas sociables que quieran mostrar su ciudad
GuruWalkFree tours online y presencialesFácil y abiertoPropinas voluntariasBajoPrincipiantes o guías creativos con grupos grandes

Consejos prácticos para triunfar como guía virtual

  1. Invierte en equipo básico: un buen micrófono, cámara estable y conexión a internet son indispensables.
  2. Crea experiencias únicas: no repitas lo que todos hacen; busca ángulos originales (gastronomía callejera, leyendas urbanas, rutas secretas).
  3. Aprende storytelling: contar historias engancha más que dar datos fríos.
  4. Promoción cruzada: usa redes sociales para atraer clientes adicionales.
  5. Gestiona reseñas positivas: una buena valoración multiplica tus reservas.
  6. Define horarios internacionales: piensa en clientes de distintos husos horarios.
  7. Sé claro con los precios: evita confusiones para no perder credibilidad.
  8. Capacítate: cursos de turismo, historia local o idiomas pueden aumentar tus ingresos.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Necesito licencia de guía turístico para registrarme?
Depende del país y la plataforma. ToursByLocals suele pedir credenciales, mientras que Showaround y GuruWalk son más flexibles.

2. ¿Cuánto se puede ganar al mes?
Varía según la dedicación: desde 200 USD en Showaround hasta más de 2,000 USD en ToursByLocals con clientes premium.

3. ¿Se pueden hacer tours solo online?
Sí. Todas las plataformas permiten experiencias virtuales. Incluso puedes combinarlas con recorridos físicos.

4. ¿Qué idioma es más demandado?
El inglés sigue siendo el más solicitado, pero hay gran demanda en español, francés e italiano.

5. ¿Es seguro trabajar con estas plataformas?
Sí. Todas cuentan con sistemas de pago y perfiles verificados, aunque siempre es recomendable mantener precauciones básicas.


Conclusión

Ganar dinero viajando como guía virtual no es una fantasía: es una realidad en pleno crecimiento. ToursByLocals es ideal si buscas profesionalismo y clientes de alto poder adquisitivo. Showaround es perfecto para quienes disfrutan la interacción social y quieren ingresos rápidos. GuruWalk abre la puerta a principiantes y creativos con propuestas atractivas en formato libre.

Lo importante es entender que no necesitas ser un historiador ni invertir miles de dólares: basta con tu pasión, conocimientos locales y disposición para compartir.

¿Listo para empezar tu camino como guía virtual? Aquí tienes los enlaces oficiales: