¿Cuánto se gana con 100.000 visitas en un blog? 1.200 dolares

Alcanzar 100.000 visitas mensuales en un blog es una meta que muchos creadores de contenido se plantean desde el primer día. No solo representa una comunidad sólida, sino también una oportunidad real de generar ingresos constantes con publicidad y estrategias de monetización.

Pero surge la gran pregunta: ¿cuánto dinero se puede ganar con esas 100.000 visitas? 🤔

La respuesta puede variar enormemente: algunos bloggers apenas consiguen 200 o 300 dólares, mientras que otros superan los 1.200 dólares mensuales con la misma cantidad de tráfico. ¿Por qué ocurre esto? Porque no todos los blogs monetizan igual, ni todos los visitantes tienen el mismo valor.

En este artículo descubrirás cuánto se puede ganar realmente con 100.000 visitas, analizando los factores que influyen en los ingresos, las diferencias entre AdSense, Ezoic, Mediavine y los programas de afiliados, y las estrategias que pueden multiplicar tu rentabilidad.

Prepárate para entender cómo un simple blog puede transformarse en una máquina de generar dinero, si aplicas las tácticas adecuadas. 💰


Tener 100.000 visitas mensuales no es cualquier cosa. Representa un sitio con autoridad, constancia y una audiencia fiel.
Para dimensionarlo mejor:

  • Son más de 3.000 visitas diarias, en promedio.
  • Es un tráfico suficiente para entrar en redes premium de anuncios como Ezoic, Mediavine o AdThrive.
  • Permite negociar colaboraciones directas con marcas y programas de afiliados exclusivos.

Pero no todas las visitas valen lo mismo. El valor de cada una depende de factores como:

  • El país del visitante (no es lo mismo un clic desde EE. UU. que desde Latinoamérica).
  • El tipo de contenido o nicho (finanzas, tecnología y salud pagan más que entretenimiento o curiosidades).
  • El tipo de monetización que se utilice.
  • La optimización del sitio (velocidad, UX, posición de los anuncios, etc.).

En otras palabras: 100.000 visitas pueden generar desde 100 hasta más de 1.200 dólares, dependiendo de cómo se gestionen estos factores.


Antes de hablar de cifras, es importante entender por qué dos blogs con el mismo tráfico pueden tener ingresos tan diferentes. Estos son los factores principales:

a) El nicho de tu blog 🎯

El nicho es el tema principal del contenido. Algunos nichos son mucho más rentables que otros porque atraen a anunciantes que pagan más por mostrar sus productos.

Por ejemplo:

  • 💰 Finanzas personales, inversiones, créditos, seguros y criptomonedas: los más rentables (RPM alto).
  • 💻 Tecnología, marketing digital, software y educación online: también pagan bien.
  • 🌿 Salud, belleza, bienestar y fitness: ganancias medias.
  • 🧁 Recetas, entretenimiento, curiosidades o estilo de vida: RPM más bajo.

El nicho influye directamente en el CPM (Costo por Mil Impresiones) y el RPM (Revenue per Mille), que son las métricas clave para calcular tus ingresos.

b) El país del tráfico 🌍

No todos los países pagan igual. Los anunciantes de EE. UU., Canadá, Reino Unido o Alemania pagan mucho más que los de Latinoamérica o Asia.

Por ejemplo:

  • 1.000 visitas desde EE. UU. pueden generar entre 5 y 15 dólares.
  • 1.000 visitas desde Latinoamérica suelen generar entre 0.5 y 2 dólares.

Por eso, un blog con la misma cantidad de visitas puede tener ingresos muy distintos dependiendo del público objetivo.

c) El tipo de anuncios

Los ingresos también dependen del tipo de publicidad:

  • Display ads (banners, intersticiales, sticky ads) — lo más común.
  • Anuncios nativos o recomendados (como Outbrain o Taboola).
  • Videos o anuncios interactivos (pagan más pero requieren integración avanzada).

d) El RPM y el CPC 📊

El RPM (Revenue Per Mille) indica cuánto ganas por cada mil visitas.
El CPC (Cost Per Click) indica cuánto te pagan por cada clic en un anuncio.

Fórmula básica del RPM:
RPM = (Ingresos / Número de visitas) x 1.000

Si tu blog tiene un RPM de $10, eso significa que por cada 100.000 visitas ganarías $1.000 dólares.


Ahora sí, veamos cuánto podrías ganar con 100.000 visitas dependiendo de la plataforma que uses para monetizar tu blog.

A) Google AdSense 💻

Es la plataforma más conocida y fácil de usar. Permite insertar anuncios en tu blog y ganar dinero por clics o impresiones.

Ventajas:

  • Fácil de implementar.
  • Admite casi cualquier tipo de sitio.
  • Ideal para principiantes.

Desventajas:

  • Los pagos suelen ser bajos, especialmente en Latinoamérica.
  • Control limitado sobre los anuncios.
  • No optimiza automáticamente los ingresos.

Estimado de ingresos con 100.000 visitas:

  • Nicho bajo (entretenimiento, curiosidades): $100 – $250 USD
  • Nicho medio (salud, belleza, educación): $300 – $700 USD
  • Nicho alto (finanzas, tecnología, marketing): $800 – $1.200 USD

👉 En promedio, el RPM en AdSense suele ser de $1 a $10, dependiendo del país y la temática.


B) Ezoic 🚀

Ezoic es una plataforma de monetización avanzada que utiliza inteligencia artificial para optimizar los anuncios y aumentar el RPM.

Ventajas:

  • Incrementa el RPM de forma automática.
  • Permite realizar pruebas A/B para mejorar la colocación de anuncios.
  • Acceso a análisis detallados de rendimiento.

Desventajas:

  • Requiere más configuración inicial.
  • Puede ralentizar ligeramente el sitio si no se optimiza bien.

Estimado de ingresos con 100.000 visitas:

  • Nicho bajo: $250 – $600 USD
  • Nicho medio: $700 – $1.000 USD
  • Nicho alto: $1.000 – $1.500 USD

💡 Muchos creadores que migran de AdSense a Ezoic reportan aumentos del 50 % al 150 % en sus ingresos, sin aumentar el tráfico.


C) Mediavine 💼

Mediavine es una red publicitaria premium que solo acepta sitios con más de 50.000 sesiones mensuales y contenido original.

Ventajas:

  • RPM muy alto, a menudo superior a $20.
  • Anuncios visualmente atractivos y bien integrados.
  • Excelente soporte y optimización automática.

Desventajas:

  • Requiere tráfico de calidad, preferiblemente de EE. UU.
  • Proceso de aprobación más estricto.

Estimado de ingresos con 100.000 visitas:

  • Nicho bajo: $700 – $1.000 USD
  • Nicho medio: $1.000 – $1.500 USD
  • Nicho alto: $1.500 – $2.000 USD o más

🚀 Si tu audiencia es de países con alto poder adquisitivo, Mediavine puede ser tu mejor opción.


D) Marketing de afiliados 💰

Otra opción rentable es usar enlaces de afiliado, donde ganas una comisión por cada venta o acción que provenga de tu blog.

Ventajas:

  • No depende de anuncios ni del RPM.
  • Altas ganancias si eliges productos adecuados.
  • Ideal para blogs de nicho (finanzas, tecnología, viajes, educación).

Desventajas:

  • Requiere estrategia y contenido orientado a la conversión.
  • Ingresos menos predecibles.

Estimado de ingresos con 100.000 visitas:

  • Sitios de afiliados bien optimizados pueden generar $1.000 a $5.000 USD mensuales, incluso con el mismo tráfico.

💡 Por eso muchos bloggers combinan Ezoic + Afiliados, logrando ingresos muy superiores al promedio.