🏡 GANA DINERO ALQUILANDO TU ESPACIO VACÍO

🏡 GANA DINERO ALQUILANDO TU ESPACIO VACÍO
¿Tienes un garaje vacío, un cuarto que no usas, un ático lleno de polvo o incluso un sótano desocupado? Lo que para ti puede ser un espacio sin utilidad, para otros puede convertirse en una solución perfecta para almacenar sus pertenencias.
El mercado del self-storage (autoalmacenamiento) está en pleno crecimiento en todo el mundo. Las personas necesitan cada vez más espacio para guardar muebles, cajas, bicicletas, herramientas o equipos que no caben en sus casas o apartamentos. Y ahí es donde surge la oportunidad: alquilar tu espacio vacío y convertirlo en una fuente de ingresos adicionales.
En este artículo descubrirás cómo ganar dinero con tres plataformas especializadas en este modelo: Neighbor, StoreAtMyHouse y Spacer. Veremos cómo funcionan, cómo registrarte, qué ventajas y desventajas tienen, ejemplos reales de personas que ya están ganando dinero y consejos prácticos para que tu espacio se convierta en un negocio rentable.
🌍 El auge del autoalmacenamiento colaborativo
La economía colaborativa ha revolucionado industrias enteras: Uber cambió el transporte, Airbnb transformó el turismo y ahora plataformas como Neighbor, StoreAtMyHouse y Spacer están transformando el almacenamiento.
El concepto es simple pero poderoso:
- Personas con espacio libre → lo ofrecen en alquiler.
- Personas con falta de espacio → pagan por usarlo.
- La plataforma → conecta a ambas partes, asegura el pago y brinda confianza.
Este modelo es especialmente atractivo porque:
- No requiere inversión inicial significativa.
- Genera ingresos pasivos con activos que ya posees.
- Cubre una necesidad real en ciudades donde el espacio es costoso.
Imagina ganar entre 50 y 500 dólares al mes solo por permitir que alguien guarde sus pertenencias en tu garaje. Multiplicado por 12 meses, se convierte en un ingreso adicional estable.
🛠️ Cómo empezar a alquilar tu espacio vacío

- Identifica tus espacios disponibles: garaje, cuarto extra, sótano, ático, armario grande, estacionamiento, etc.
- Regístrate en una plataforma confiable como las que veremos más adelante.
- Sube fotos claras y descripciones precisas: dimensiones, accesibilidad, condiciones de seguridad.
- Define el precio (puedes usar las recomendaciones de la plataforma).
- Publica tu anuncio y espera a que los inquilinos interesados te contacten.
- Asegura y organiza el espacio para ofrecer confianza y cumplir con lo prometido.
🏠 NEIGHBOR: el “Airbnb” del almacenamiento

📌 Descripción
Neighbor es la plataforma líder en Estados Unidos para alquilar espacios de almacenamiento entre particulares. Nació en 2017 y rápidamente fue apodada el “Airbnb de los trasteros”. Permite a las personas ganar dinero ofreciendo desde un garaje vacío hasta un estacionamiento o un sótano.
Su principal ventaja es la seguridad y confianza que genera: ofrece seguros de hasta 25,000 USD para las pertenencias del inquilino y protección de pagos para el anfitrión.
📝 Cómo registrarse
- Entra en https://www.neighbor.com.
- Haz clic en “Become a Host”.
- Regístrate con tu correo electrónico, cuenta de Google o Facebook.
- Sube fotos de tu espacio y completa los detalles (medidas, accesibilidad, tipo de espacio).
- Configura tu cuenta de pagos (PayPal o cuenta bancaria).
🛠️ Pasos para usarla
- Publica tu espacio.
- Espera a que la plataforma lo muestre a usuarios cercanos.
- Revisa solicitudes y acepta al inquilino que prefieras.
- Recibe pagos mensuales automáticos mientras dure el alquiler.
✅ Ventajas
- Alta visibilidad en EE.UU.
- Seguro incluido para el anfitrión y el inquilino.
- Plataforma intuitiva y confiable.
- Posibilidad de ganar hasta 600 USD al mes en zonas urbanas.
❌ Desventajas
- Disponible principalmente en Estados Unidos.
- Tarifas de servicio (la plataforma descuenta un porcentaje).
- Exige mantener el espacio limpio y seguro constantemente.
🌟 Ejemplo real
Un propietario en Los Ángeles gana alrededor de 350 USD al mes alquilando su garaje de 25 m² a un vecino que guarda muebles durante una mudanza.
🏡 STOREATMYHOUSE: mini-bodegas caseras

📌 Descripción
StoreAtMyHouse es una plataforma global que conecta a personas que tienen espacio libre con quienes necesitan un lugar económico para guardar sus pertenencias. Es más flexible que otras opciones y funciona en casi cualquier país.
A diferencia de Neighbor, no siempre incluye seguros, pero se basa en acuerdos directos entre anfitrión e inquilino, lo que facilita la negociación.
📝 Cómo registrarse
- Visita https://www.storeatmyhouse.com.
- Haz clic en “List your space”.
- Completa la información del espacio (ubicación, tamaño, accesibilidad).
- Publica tu anuncio y espera interesados.
🛠️ Pasos para usarla
- Subes fotos y detalles de tu espacio.
- Decides el precio de alquiler.
- Recibes solicitudes de personas cercanas.
- Acuerdas directamente las condiciones (tiempo, pago, reglas).
✅ Ventajas
- Funciona en casi cualquier país.
- Mayor libertad para negociar precios y condiciones.
- Registro sencillo y rápido.
- Sin necesidad de contratos complicados.
❌ Desventajas
- Menos protección que Neighbor.
- Menor visibilidad en comparación con plataformas más grandes.
- La seguridad depende del acuerdo entre ambas partes.
🌟 Ejemplo real
En Ciudad de México, una familia alquila su azotea techada para que vecinos guarden bicicletas. Obtienen alrededor de 80 USD mensuales sin mayor esfuerzo.
🏙️ SPACER: la opción para grandes ciudades
📌 Descripción
Spacer es una plataforma nacida en Australia que se expandió a ciudades grandes de Estados Unidos y otros países. Su enfoque es ofrecer soluciones de almacenamiento urbano: garajes, estacionamientos, trasteros y espacios en apartamentos.
Es ideal para zonas metropolitanas donde el espacio es muy costoso y la demanda es alta.
📝 Cómo registrarse
- Entra en https://www.spacer.com.
- Haz clic en “List your space”.
- Regístrate con tu correo electrónico o redes sociales.
- Describe tu espacio y añade fotos.
- Configura tu cuenta de pagos.
🛠️ Pasos para usarla
- Publica tu espacio con precio recomendado.
- La plataforma lo promociona entre usuarios locales.
- Recibe solicitudes y acepta al mejor postor.
- Obtén ingresos mensuales sin preocuparte por la logística.
✅ Ventajas
- Muy popular en Australia y presente en grandes ciudades de EE.UU.
- Ofrece seguros básicos en algunos mercados.
- Alto potencial de ingresos en áreas metropolitanas.
- Comunidad activa de usuarios.
❌ Desventajas
- Limitada a países y ciudades grandes.
- Tarifas por servicio relativamente altas.
- Requiere mantener comunicación constante con los inquilinos.
🌟 Ejemplo real
En Nueva York, un usuario gana 400 USD al mes alquilando un simple estacionamiento en su edificio, gracias a la gran demanda en la ciudad.
📊 Cuadro comparativo: Neighbor vs StoreAtMyHouse vs Spacer
Plataforma | Cobertura | Protección y seguros | Facilidad de uso | Potencial de ingresos | Ideal para… |
---|---|---|---|---|---|
Neighbor | EE.UU. | Sí, hasta 25,000 USD | Muy fácil | Alto (100–600 USD/mes) | Garajes, sótanos, cuartos |
StoreAtMyHouse | Global | No siempre | Fácil | Medio (50–300 USD/mes) | Espacios pequeños, acuerdos flexibles |
Spacer | Australia, EE.UU. | Sí en algunos casos | Fácil | Alto en ciudades grandes | Estacionamientos y espacios urbanos |
💡 Consejos prácticos y trucos para alquilar con éxito
- Haz fotos atractivas: un espacio limpio y bien iluminado genera más confianza.
- Sé transparente: indica claramente las dimensiones y condiciones del lugar.
- Define reglas claras: horarios de acceso, tipo de objetos permitidos, duración mínima.
- Mantén la seguridad: instala cerraduras, cámaras o candados si es posible.
- Revisa tendencias locales: en ciudades grandes, los estacionamientos se alquilan mejor; en suburbios, los garajes o sótanos.
- Diversifica plataformas: publica tu espacio en más de una app para aumentar tus oportunidades de alquiler.
- Calcula impuestos: en algunos países estos ingresos pueden estar sujetos a declaración.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuánto dinero se puede ganar alquilando un espacio vacío?
Depende del tamaño, la ubicación y la demanda. Un garaje en EE.UU. puede dar entre 150 y 400 USD al mes, mientras que un pequeño cuarto en zonas rurales puede generar 50 a 100 USD.
2. ¿Es seguro dejar cosas de desconocidos en mi casa?
Las plataformas ofrecen seguros y políticas de protección, aunque en algunos casos la seguridad depende del acuerdo directo. Siempre establece reglas claras y revisa las condiciones de la plataforma.
3. ¿Qué pasa si el inquilino no paga?
Neighbor y Spacer garantizan los pagos a través de su sistema. En StoreAtMyHouse debes asegurarte de usar métodos seguros (PayPal, transferencias).
4. ¿Qué objetos se suelen guardar?
Muebles, bicicletas, cajas con ropa, herramientas, equipos de temporada, documentos. Generalmente no se permiten objetos peligrosos, inflamables o ilegales.
5. ¿Necesito permisos legales para alquilar mi espacio?
En la mayoría de los casos no, pero conviene revisar las regulaciones locales o el contrato de tu vivienda si vives en un edificio.
🏁 Conclusión
Alquilar tu espacio vacío es una manera inteligente de transformar metros cuadrados desaprovechados en ingresos extra cada mes. Plataformas como Neighbor, StoreAtMyHouse y Spacer hacen que el proceso sea sencillo, seguro y accesible.
- Neighbor es ideal si vives en Estados Unidos y quieres seguridad y confianza.
- StoreAtMyHouse es la opción más global y flexible.
- Spacer brilla en grandes ciudades donde el espacio es escaso.
Lo importante es dar el primer paso: identificar un espacio libre, publicarlo en la plataforma adecuada y dejar que tu hogar trabaje para ti.
Enlaces oficiales para comenzar hoy mismo:
- Neighbor → https://www.neighbor.com
- StoreAtMyHouse → https://www.storeatmyhouse.com
- Spacer → https://www.spacer.com
Convierte tu garaje, cuarto o estacionamiento en una fuente de ingresos pasivos y únete a la tendencia global del autoalmacenamiento colaborativo.