🎶 GANA DINERO CREANDO PLAYLISTS

🎶 GANA DINERO CREANDO PLAYLISTS: LA GUÍA DEFINITIVA PARA MONETIZAR TUS LISTAS DE REPRODUCCIÓN
El mundo digital ha abierto caminos inesperados para generar ingresos en línea. Una de las formas más creativas y en auge es ganar dinero creando playlists. Sí, esas listas de reproducción musicales que muchos disfrutan curar para amigos, fiestas o momentos especiales, hoy pueden convertirse en una fuente de ingresos real gracias a plataformas que conectan a curadores de música con artistas emergentes y sellos discográficos.
El auge del streaming ha transformado la industria musical. Servicios como Spotify, Apple Music o Deezer han democratizado la forma en que las personas descubren canciones, y detrás de esas recomendaciones muchas veces están curadores independientes que diseñan playlists con temáticas únicas, atrayendo miles de oyentes.
En este artículo exploraremos tres de las plataformas más importantes que pagan por crear y administrar playlists:
- PlaylistPush → paga por curar playlists.
- Soundplate → monetiza listas musicales.
- SubmitHub → envía y cobra por reseñas de música.
Te explicaré cómo funcionan, sus ventajas, desventajas, ejemplos reales y consejos prácticos para que puedas comenzar hoy mismo a transformar tu pasión por la música en ingresos estables.
¿Por qué es rentable crear playlists?
Antes de entrar en detalle sobre cada plataforma, conviene entender por qué alguien estaría dispuesto a pagarte por tus playlists.
- Los artistas necesitan visibilidad. Cada día se publican más de 100,000 canciones en Spotify. Para un artista independiente, lograr que su música llegue a nuevas audiencias es vital.
- Las playlists son un motor de descubrimiento. Millones de usuarios descubren música nueva gracias a listas temáticas. Una playlist popular puede multiplicar las reproducciones de una canción.
- La industria musical paga por promoción. Así como existe la publicidad en YouTube o en redes sociales, las playlists se han convertido en un espacio valioso de marketing para músicos y discográficas.
1. PlaylistPush: Monetiza tus playlists como un profesional

¿Qué es PlaylistPush?
PlaylistPush es una de las plataformas más reconocidas que conecta curadores de playlists en Spotify, Deezer y Apple Music con artistas y sellos discográficos que buscan promover su música.
Los curadores reciben un pago por escuchar canciones nuevas y decidir si encajan en sus listas. No estás obligado a añadirlas, pero sí a dar una retroalimentación honesta.
Cómo registrarse en PlaylistPush
- Accede a la web oficial: https://playlistpush.com.
- Haz clic en la sección For Curators.
- Completa un formulario con datos sobre tu playlist (cantidad de seguidores, género musical, enlace de Spotify).
- PlaylistPush revisa tu solicitud. Requiere que tengas al menos 1,000 seguidores en tu playlist para ser aceptado.
Pasos para usar PlaylistPush
- Una vez aceptado, recibirás campañas con canciones relacionadas con tus géneros musicales.
- Escucha las pistas y da tu opinión.
- Si una canción encaja, puedes añadirla a tu playlist.
- Recibirás un pago por cada revisión completada.
Ventajas de PlaylistPush
- Altos pagos por canción (entre $1,25 y $15 USD por track, dependiendo de tu influencia).
- Pagos regulares vía PayPal.
- Acceso a música fresca de artistas emergentes.
- Reconocimiento en la industria musical como curador profesional.
Desventajas de PlaylistPush
- Requiere mínimo 1,000 seguidores en tu playlist, lo que excluye a principiantes.
- Competencia elevada: solo aceptan playlists con buena interacción.
- No garantiza un flujo constante de canciones siempre.
Ejemplo real
Un curador de Spotify con una playlist de 20,000 seguidores puede recibir 10 canciones por semana, ganando entre $100 y $200 USD mensuales, simplemente por escuchar y dar retroalimentación.
2. Soundplate: Crea y monetiza playlists en comunidad

¿Qué es Soundplate?
Soundplate es una plataforma británica que ofrece herramientas para artistas y curadores. Su sistema permite recibir envíos de música directamente en tus playlists y monetizar al construir listas de reproducción sólidas.
Cómo registrarse en Soundplate
- Ingresa en https://soundplate.com.
- Regístrate como curador e incluye tu playlist de Spotify o Deezer.
- Configura las condiciones: géneros aceptados, temática de tu lista, reglas de envío.
Pasos para usar Soundplate
- Los artistas envían canciones a través de Soundplate para aparecer en tu playlist.
- Como curador, escuchas y decides si agregarlas.
- Recibes exposición y acceso a herramientas de marketing musical.
- Aunque Soundplate no paga directamente como PlaylistPush, puedes generar ingresos al vincular tu playlist con artistas patrocinados y usar su ecosistema de promoción.
Ventajas de Soundplate
- Plataforma muy flexible, ideal para empezar incluso con pocas reproducciones.
- Acceso a artistas independientes que buscan visibilidad.
- Ofrece herramientas gratuitas como “Playlist Submission Gateways” para crecer más rápido.
- No exige un número mínimo de seguidores.
Desventajas de Soundplate
- No ofrece pagos directos en efectivo por revisión, sino oportunidades indirectas de monetización.
- Ingresos más bajos en comparación con PlaylistPush.
- Requiere creatividad para transformar la exposición en dinero (patrocinios, colaboraciones).
Ejemplo real
Un curador con solo 500 seguidores en su playlist puede recibir envíos de artistas emergentes que ofrecen intercambios de promoción o incluso pagos por colocación. Con constancia, algunos curadores reportan ingresos de $50 a $150 USD mensuales al combinar Soundplate con otros métodos.
3. SubmitHub: Gana dinero reseñando y curando música

¿Qué es SubmitHub?
SubmitHub es una plataforma creada por el fundador del blog Indie Shuffle. Se centra en conectar artistas con blogs, influencers y curadores de playlists que están dispuestos a escuchar nueva música y dar feedback.
En lugar de solo añadir canciones a una playlist, SubmitHub te paga por reseñar música y compartir tu opinión.
Cómo registrarse en SubmitHub
- Ve a https://submithub.com.
- Regístrate como curador de playlists o como blogger musical.
- Incluye tus redes, playlists y alcance.
Pasos para usar SubmitHub
- Los artistas envían canciones pagando un crédito.
- Tú las recibes para escucharlas y reseñarlas.
- Si encajan, puedes añadirlas a tu playlist o compartir en redes.
- Recibes un pago por cada reseña aprobada (generalmente $1 por canción escuchada y comentada).
Ventajas de SubmitHub
- Fácil de usar, incluso sin una playlist gigante.
- Pagos pequeños pero constantes (entre $0,50 y $3 por canción).
- Acceso a una gran base de artistas emergentes.
- Ideal para personas con blogs o presencia en redes sociales.
Desventajas de SubmitHub
- El pago por canción es bajo en comparación con PlaylistPush.
- Requiere escribir feedback claro y de calidad.
- Muy competitivo: los artistas suelen enviar canciones a muchos curadores al mismo tiempo.
Ejemplo real
Un curador activo en SubmitHub puede revisar 50 canciones al mes y ganar entre $50 y $100 USD, además de fortalecer su playlist con música fresca.
Cuadro comparativo: PlaylistPush vs Soundplate vs SubmitHub
Plataforma | Requisitos | Pago promedio | Forma de monetización | Ventajas principales | Desventajas principales |
---|---|---|---|---|---|
PlaylistPush | Mínimo 1,000 seguidores en tu playlist | $1,25 – $15 por canción | Reseñas y adición de canciones | Altos pagos, artistas de calidad, pago directo | Exclusivo para playlists grandes |
Soundplate | Sin mínimo de seguidores | Variable, indirecto | Envíos directos, patrocinios, promoción | Ideal para principiantes, herramientas gratuitas | No paga en efectivo directo |
SubmitHub | Playlist pequeña o blog musical | $0,50 – $3 por canción | Feedback y reseñas | Accesible, fácil de empezar, ingresos constantes | Pagos bajos, requiere escribir comentarios |
Consejos prácticos para ganar más dinero con playlists
- Especialízate en un nicho musical. Playlists muy generales suelen perderse; enfócate en géneros específicos (lofi, indie pop, reguetón chill, workout, etc.).
- Mantén tu playlist actualizada. Elimina canciones que no encajan y agrega novedades semanalmente.
- Promociona tu playlist. Compártela en redes sociales, blogs musicales o comunidades de Reddit y Facebook.
- Crea títulos atractivos. Nombres claros y llamativos ayudan a que más personas sigan tu lista.
- Combina plataformas. Usa PlaylistPush para pagos altos, SubmitHub para ingresos constantes y Soundplate para construir audiencia.
- Sé honesto en tus reseñas. Los artistas valoran la retroalimentación clara, incluso si no añades la canción.
- Evita prácticas prohibidas. No compres seguidores falsos; Spotify penaliza este comportamiento.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Necesito ser DJ o músico para ganar dinero con playlists?
No. Solo necesitas buen gusto musical, criterio para seleccionar canciones y la capacidad de hacer crecer tu audiencia.
2. ¿Cuánto se puede ganar realmente?
Depende del tamaño de tu playlist y del tiempo invertido. Algunos curadores ganan entre $50 y $500 USD mensuales, mientras que los más grandes pueden superar los $2,000.
3. ¿Qué pasa si rechazo todas las canciones que me envían?
No estás obligado a añadirlas, pero sí a escuchar y dar feedback. Mientras cumplas eso, sigues recibiendo pagos.
4. ¿Estas plataformas son seguras?
Sí, todas son empresas legítimas. Solo asegúrate de registrarte en los sitios oficiales.
5. ¿Puedo combinar estas plataformas con otras formas de ingresos?
Absolutamente. Muchos curadores complementan con monetización en YouTube, Twitch, Patreon o publicidad en blogs musicales.
Conclusión
Ganar dinero creando playlists no es un sueño imposible, sino una realidad alcanzable en la economía digital actual. Plataformas como PlaylistPush, Soundplate y SubmitHub ofrecen caminos diferentes, adaptados a distintos niveles de experiencia y alcance.
- Si tienes una playlist grande y con seguidores fieles, PlaylistPush es tu mejor opción para ingresos altos.
- Si estás empezando y quieres construir comunidad, Soundplate ofrece herramientas gratuitas y flexibilidad.
- Si disfrutas escribir reseñas y conectar con artistas, SubmitHub es ideal para generar ingresos pequeños pero constantes.
Con dedicación, honestidad y estrategia, tu pasión por la música puede convertirse en una fuente estable de ingresos, abriéndote las puertas a nuevas oportunidades en la industria musical.
👉 Regístrate en las plataformas oficiales:
- PlaylistPush: https://playlistpush.com
- Soundplate: https://soundplate.com
- SubmitHub: https://submithub.com